Saltar al contenido
Blog de Productividad Personal

6 formas de aumentar tu productividad ya

aumentar productividad

¿Te gustaría optimizar tu rendimiento y aumentar tu productividad personal?

Ya te esfuerzas en trabajar duro, y trabajas muchas horas, pero hay cosas que puedes hacer para que el tiempo que dedicas sea más productivo de lo que ya es.

aumentar productividad

Contenido

Cómo aumentar tu productividad personal

Aquí hay te dejo seis sugerencias sobre cómo aumentar tu productividad:

#1 Establece metas y no te desvíes con otra cosa

Para ser una persona productiva tienes que establecer lo que es importante para ti y luego ir a por ello a muerte. Cada mañana, o una vez por semana, antes de empezar a trabajar sentarte un rato y planificar lo que quieres terminar ese día

Haz una lista de tus prioridades, las cosas que quieres o tienes que hacer que sucedan ese día. Luego revisa tu lista al mediodía antes de irte a comer. ¿Qué tal lo haces? ¿Estás dedicando el tiempo en tu lista de tareas o estás perdiendo el tiempo en otras cosas?

Al final del día, tómate el tiempo para revisar tu progreso. Toma nota de lo que te ha retrasado y haz tu nueva lista para el día siguiente que esté en concordancia con tus objetivos.

#2 Toma descansos para recuperar energía

Descansar es una herramienta importante que te ayudará a mantenerte alerta y concentrado a lo largo de tu jornada laboral, pero además pero puedes convertir tus descansos en descansos de productividad, que te darán aún más energía para el trabajo.

Salir a caminar es una de las mejores y más productivas cosas que puedes hacer cuando quieres un descanso de la rutina del día de trabajo. Despeja tu mente y refresca tu cuerpo. No hace falta que camines 1 hora o que des 10.000 pasos. Conque camines 5 o 10 minutos es más que suficiente.

Bebe un vaso de agua antes de salir a caminar y luego bebe otro vaso cuando vuelvas. Estamos hechos principalmente de agua, y beber más nos hidrata y nos da más energía para nuestras tareas diarias.

También puedes aprovechar para ordenar las cosas de tu mesa para tener un descanso energético. Libera tu mente y tómate el tiempo que necesites para dejar todo ordenado y a tu gusto.

Con un espacio de trabajo en orden estarás más feliz y más motivado cuando vuelvas a trabajar.

#3 Trabaja cuando trabajes mejor

Algunos de nosotros nos levantamos temprano y a otros les gusta más trabajar por la noche.

Averigua cuándo eres más productivo y luego asegúrate de trabajar durante esas horas. Si te gusta quedarte despierto hasta tarde y trabajas por cuenta ajena, ¿por qué no le preguntas a tu jefe si puedes adaptar tu horario de trabajo para que se ajuste a los momentos en los que te sientes con más energía y productivo?

Si trabajas cuando quieres trabajar, estarás motivado y serás un mejor trabajador, y tu productividad debería mejorar automáticamente.

Incluso si tu oficina o lugar de trabajo tiene un horario fijo, la mayoría de los jefes aceptan en atender esas peticiones, especialmente si puede demostrar que llegando antes o trabajando después, puede mejorar y aumentar su productividad en el trabajo.

#4 Concéntrate al máximo

Las personas que pueden concentrarse en las tareas más importantes son las personas más productivas que existen.

Tienen la habilidad de concentrarse en una cosa, hacerla y luego pasar a la siguiente tarea con una fluidez que recuerda a un jugador de fútbol que se las arregla para encontrar el hueco en la defensa para avanzar los metros necesarios hasta marcar gol.

Una de las claves para conseguir y mantener ese enfoque es dejar de hacer varias tareas a la vez.

Habrá momentos durante el día de trabajo en los que tendrás que manejar tres o cuatro de cinco cosas a la vez. Cada vez que puedas, cierra todos los canales hasta que puedas concentrarte en una tarea o responsabilidad específica y prestarle toda tu atención, aunque sólo sea durante diez minutos.

La otra forma de concentrarse es dividir los grandes trabajos en porciones más pequeñas y más factibles. ¿Cómo te comerías un elefante? Un bocado cada vez. Entonces, ¿cómo te concentras? Una tarea cada vez.

#5 Apaga tu cerebro

Cuando sientes que simplemente no puedes procesar un byte más de información, puede ser el momento de apagar el procesador y apagar el cerebro. Esto es también lo que algunas personas muy inteligentes hacen cuando quieren mejorar su productividad.

Si parece difícil de hacer, es porque lo es.

A la mayoría de nosotros se nos paga por pensar, y la idea de simplemente apagar ese recurso es casi impensable. La realidad es que la mayoría de nosotros realmente pasa demasiado tiempo pensando en hacer algo en lugar de sólo hacerlo.

Si quieres apagar tu cerebro, intenta concentrarte en la tarea que está justo delante de ti.

Por ejemplo, en lugar de pensar en hacer esas llamadas frías y en la reacción que obtendrás, y simplemente haz las llamadas.

Presta tu atención a la acción, a la realización, y deja ir el resultado. Puede que te sorprendas de los resultados. Puede que no hagas todas las ventas que querías, pero habrás cumplido tu tarea de hoy y los esfuerzos que hagas hoy siempre darán sus frutos.

Pensar en ellos nunca lo hará.

6# Cuídate

Si realmente quieres mejorar tu productividad personal, deberías empezar por cuidarte a ti mismo.

Eso debe incluir tu bienestar físico, mental y emocional, y puede ser tan simple como comer bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio regularmente.

Tu cuerpo y tu cerebro son los vehículos que conduces y si quieres obtener el máximo rendimiento y productividad tienes que mantenerlos en buenas condiciones de funcionamiento.

Esto también significa no abusar de tu cuerpo con demasiada azúcar, cafeína o alcohol, y tener formas saludables de relajarte y disfrutar el resto de tu vida. Preste atención a cualquier signo que su cuerpo le dé sobre el cansancio y asegúrate de hacerse exámenes físicos regulares y anuales.

Si te pones enfermo, no trates de combatir contra eso. Deja que tu cuerpo se recupere para que pueda volver a llevarte al máximo rendimiento y productividad en el trabajo.

¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Y tú, tienes algún consejo sobre cómo aumentar la productividad personal? ¡Déjalo en los comentarios!