Saltar al contenido
Blog de Productividad Personal

Cómo ser productivo en un entorno imprevisible

La vida no está hecha para las personas que quieren tener las cosas claras: la mayoría de las veces, las cosas ni son blancas ni son negras, sino que son de color VUCA, que vendría a ser un gris. Descubre en este post cómo moverte a tus anchas en un entorno imprevisible sin dejar de ser productivo … ni perder la cordura.

En los últimos años la vida en el sector IT es cuando menos incierta. Lo que es importante un mes, al mes siguiente deja de serlo. Los recursos son volátiles, los gerentes dan mensajes ambiguos y en resumen, todo es muy complejo para poder tomar una decisión sin que la misma nos acabe afectando. Estos son mis consejos para poder seguir adelante manteniendo el tipo y la productividad.

Contenido

Sin una orden en firme, aplica el status quo anterior

Porque si intentas descifrar los mensajes que te llegan no lo vas a conseguir y te vas a quedar paralizado por el análisis. Así que lo mejor es que, si el mensaje no es claro, te atengas a lo que aplicaba hasta el momento. Nadie te podrá culpar de haber incumplido algo que no está claro que se pueda cumplir. Por lo tanto, sigue trabajando como hasta el momento.

Intentar descifrar los mensajes que va a dejar paralizado por el análisis

Si alguien te reclama hacer las cosas de otra manera no hay más que disculparse y decir que la próxima vez las recibirá como ahora le gusta. Eso sí, que te mande por email las nuevas instrucciones, a ver si ella o él se atreven a clarificar tu trabajo. Porque en los entornos impredecibles prima la imprecisión.

El que golpea primero, golpea dos veces y sigue productivo

La volatilidad se puede asociar fácilmente a los recursos, aunque también a los nichos. Si tienes la oportunidad de exclusivizar un recurso hazlo lo antes posible. En caso contrario, alguien te lo quitará y te vas a tener que quedar esperando para poder continuar y finalizar tu trabajo. Por eso, aprovecha el slot de disponibilidad del recurso y luego ya decidirás qué hacer.

Aprovecha el entorno cambiante para innovar y descubrir nuevos caminos

En un entorno que en ocasiones puede llegar a ser pseudoanárquico aplica innovar y ser disruptivo, así que:

  • Haz oír tu voz haciendo las cosas de forma diferente a como las hacen los demás
  • busca alternativas al orden dispuesto
  • conviértete te en guía y se la luz en la oscuridad 😉

Un entorno cambiante es el más adecuado para innovar

Porque la innovación a veces es la madre de la desesperación. Seguro que alguna idea que antes no funcionaba en este nuevo entorno se puede aplicar y resuelve los problemas mucho mejor.

Sé antifragil

La antifragilidad se define como la propiedad que permite a un sistema no solo resistir un problema sino volverse mas fuerte al haberlo padecido.

La antifragilidad te hará más fuerte

Descrita por Nassim Taleb en su libro Antifragility, sin duda intentar alcanzar el estado de antifrágiles nos va a convertir en personas mucho más productivas en un entorno VUCA.