
Si quieres obtener el máximo beneficio de tus ahorros, una de las mejores opciones es invertir a largo plazo en fondos indexados. Pero, ¿cómo funciona un fondo indexado?
En este artículo haremos un análisis completo de los fondos indexados: definición, cómo funcionan, sí son rentables o no y ventajas y desventajas de invertir en fondos indexados.
Contenido
¿Qué es un fondo indexado?
Un fondo indexado es un tipo de fondo cotizado en bolsa (ETF) con una cartera construida para igualar o seguir los componentes de un índice del mercado financiero, como por ejemplo S&P 500.
Un fondo indexado proporciona una amplia exposición al mercado, tiene bajos gastos operativos y una baja rotación de la cartera, lo que lo convierte en una excelente opción para invertir a largo plazo. Estos fondos siguen su índice de referencia independientemente del estado de los mercados.
Los fondos indexados se consideran generalmente como las tenencias de cartera central ideales para generar ingresos pasivos en el futuro, como por ejemplo para la jubilación.
El legendario inversor Warren Buffett ha recomendado los fondos indexados como un refugio para los ahorros de los últimos años de vida. En lugar de elegir acciones individuales para invertir, ha dicho, tiene más sentido para el inversor medio comprar todas las empresas del S&P 500 al bajo costo que ofrece un fondo indexado.
Claves para entender los fondos indexado
- Un fondo indexado es una cartera de acciones o bonos diseñados para imitar la composición y el rendimiento de un índice del mercado financiero.
- Los fondos indexados tienen gastos y comisiones más bajos que los fondos gestionados activamente.
- Los fondos indexados siguen una estrategia de inversión pasiva.
- Los fondos indexados buscan igualar el riesgo y el rendimiento del mercado, sobre la base de la teoría de que a largo plazo el mercado superará el rendimiento de cualquier inversión individual.
Cómo funcionan los un fondos indexados
La indexación es una forma de gestión pasiva de los fondos. En lugar de que el administrador de la cartera del fondo se dedique activamente a seleccionar las acciones y a programar el mercado, es decir, a elegir los valores en los que invertir y a elaborar estrategias para comprarlos y venderlos, el administrador del fondo crea una cartera cuyas tenencias reflejan los valores de un índice determinado.
La idea es que al imitar el perfil del índice (el mercado de valores en su conjunto, o un amplio segmento del mismo) el fondo también igualará su rendimiento.
Hay un índice, y un fondo íindexado, para casi todos los mercados financieros existentes. Los fondos indexados más populares siguen la pista del S&P 500. Pero también se utilizan ampliamente otros índices, como:
- Russell 2000, compuesto por acciones de compañías de pequeña capitalización
- Wilshire 5000 Total Market Index, el mayor índice de acciones de EE.UU.
- MSCI EAFE, compuesto por reservas extranjeras de Europa, Australasia y el Lejano Oriente
- Barclays Capital U.S. Aggregate Bond Index, que sigue el mercado total de bonos
- El Nasdaq Composite, compuesto por 3.000 acciones que cotizan en la bolsa del Nasdaq
- Dow Jones Industrial Average (DJIA), compuesto por 30 empresas de gran capitalización
Un fondo indexado que rastree el DJIA, por ejemplo, invertiría en las mismas 30 grandes empresas de propiedad pública que componen ese índice.
Las carteras de los fondos indexados sólo cambian sustancialmente cuando cambian sus índices de referencia. Si el fondo sigue un índice ponderado, sus administradores pueden reequilibrar periódicamente el porcentaje de los distintos valores para reflejar el peso de su presencia en el índice de referencia.
La ponderación es un método utilizado para equilibrar la influencia de una sola participación en un índice o una cartera.
Ventajas y desventajas de los fondos indexados frente a fondos gestionados activamente
La inversión en un fondo indexado es una forma de inversión pasiva.
La estrategia opuesta es la inversión activa, que se realiza en fondos de inversión de gestión activa, es decir, los que tienen el gestor de cartera de selección de valores y de mercado descrito anteriormente.
Ventajas de los fondos indexados
Una de las principales ventajas que tienen los fondos indexados respecto de los fondos gestionados activamente es el menor índice de gastos de gestión.
El índice de gastos de un fondo (también conocido como índice de gastos de gestión) incluye todos los gastos operativos como el pago a asesores y gestores, las comisiones por transacciones, los impuestos y las comisiones de contabilidad.
Dado que los administradores de fondos indexados simplemente están replicando el rendimiento de un índice de referencia, no necesitan los servicios de analistas de investigación y otros que ayudan en el proceso de selección de acciones.
Los administradores de los fondos indexados comercian con menos frecuencia, incurriendo en menos honorarios y comisiones de transacción. Por el contrario, los fondos gestionados activamente cuentan con un personal más numeroso y realizan más transacciones, lo que eleva el costo de las operaciones.
Los costos adicionales de la gestión de los fondos se reflejan en la relación de gastos del fondo y se transmiten a los inversores. Como resultado, los fondos indexados baratos a menudo cuestan menos de un porcentaje (0,2%-0,5% es lo típico, con algunas empresas que ofrecen ratios de gastos aún más bajos, del 0,05% o menos) en comparación con las comisiones mucho más altas que manejan los fondos gestionados activamente, típicamente del 1% al 2,5%.
Los ratios de gastos afectan directamente al rendimiento general de un fondo. Los fondos gestionados activamente, con sus ratios de gastos a menudo más altos, están automáticamente en desventaja frente a los fondos indexados, y luchan por mantenerse al día con sus puntos de referencia en términos de rendimiento global.
Además, un fondo indexado cuenta con las siguientes ventajas:
- Lo último en diversificación
- Fuertes retornos a largo plazo
- Ideal para los inversores pasivos, comprar y mantener
Desventajas de los fondos indexados
Por el contrario, éstas son las desventajas de invertir en fondos indexados:
- Los fondos indexados son vulnerables a las oscilaciones del mercado, es decir, a las caídas
- Falta de flexibilidad
- No hay elemento humano en su gestión, ya que son gestionados por un robo advisor
- Ganancias limitadas
¿Un fondo indexado es rentable?
La reducción de los gastos en un fondo indexado lleva a un mejor rendimiento.
Los defensores sostienen que los fondos pasivos han tenido éxito al superar a los fondos mutuos gestionados de forma más activa. Es cierto que la mayoría de los fondos mutuos no logran superar los índices generales.
Por ejemplo, durante los cinco años que terminan en diciembre de 2019, el 80% de los fondos de gran capitalización generaron un rendimiento inferior al S&P 500, según los datos del SPIVA Scorecard de los índices S&P Dow Jones.1
Por otra parte, los fondos gestionados pasivamente no intentan ganar al mercado. En cambio, su estrategia busca igualar el riesgo y el rendimiento global del mercado, en la teoría de que el mercado siempre gana.
La gestión pasiva que conduce a un rendimiento positivo tiende a ser cierta a largo plazo. Con plazos más cortos, los fondos de inversión activos lo hacen mejor. El Scorecard de SPIVA indica que en el lapso de un año, sólo el 70% de los fondos mutuos de gran capitalización tuvieron un rendimiento inferior al S&P 500.
En otras palabras, más de un tercio de ellos lo superó en el corto plazo. Además, en otras categorías, el dinero gestionado activamente manda. Por ejemplo, casi el 70% de los fondos mutuos de mediana capitalización superaron el índice de referencia del S&P MidCap 400 Growth Index, en el transcurso de un año2.
Incluso a largo plazo, cuando un fondo gestionado activamente es bueno, es muy, muy bueno. El informe «Los mejores fondos mutuos de 2019» de Investor’s Business Daily enumera docenas de fondos que han acumulado un rendimiento total promedio de 10 años del 15% al 19%, en comparación con el 13,12% del S&P 500.
También han superado significativamente el rendimiento del mercado en períodos de uno, tres y cinco años. Hay que admitir que es una hazaña que sólo el 13% de los 8.000 fondos de inversión que existen pueden reclamar, como se detalla en el informe.
Ejemplo real de fondos indexados
Los fondos indexados han existido desde los años 70. La popularidad de la inversión pasiva, el atractivo de las bajas comisiones y un mercado alcista a largo plazo se han combinado para hacer que se disparen en la actualidad.
El único fondo que lo inició todo, fundado por el presidente de Vanguard, John Bogle, en 1976, sigue siendo uno de los mejores por su rendimiento general a largo plazo y su bajo costo.
El Vanguard 500 Index Fund ha seguido fielmente la evolución del S&P 500, tanto en su composición como en su rendimiento. Por ejemplo, a julio de 2020, registra un rendimiento de un año del 7,37%, frente al 7,51% del índice.